MADRURAL

Descubre los planes de senderismo más espectaculares de la Sierra Norte de Madrid

La Sierra Norte de Madrid alberga algunos de los paisajes naturales más impresionantes de la Comunidad de Madrid. Dentro de este entorno el visitante puede adentrarse en lugares como el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, un espacio protegido con más de 33.000 hectáreas y que ofrece una gran variedad de rutas de senderismo adaptadas a todos los niveles.

A través del Parque Nacional Sierra de Guadarrama

Declarado en 2013, el Parque Nacional Sierra de Guadarrama destaca por la gran variedad de ecosistemas, donde se pueden encontrar encinares, pinares, humedales y pastizales de altura. Por si fuera poco, entre la fauna que vive en estas tierras, se encuentran aves en peligro de extinción como el buitre negro o la cigüeña negra. A su vez, mamíferos como la cabra montesa o el corzo son algunas de las especies que se localizan en esta zona de la Comunidad de Madrid.

Entre las rutas de senderismo más espectaculares que se pueden encontrar en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama se encuentra la que lleva al Puerto de la Morcuera. Una ruta que, con sus 12 kilómetros de ida y vuelta, transita por paisajes que combinan la pradera de alta montaña con bosques de pino silvestre que ofrecen unas vistas absolutamente irresistibles del Valle del Lozoya y del resto del parque.

 

A lo largo del sendero, el visitante encontrará a su paso una biodiversidad que incluye especies como el buitre negro, el águila real o el lobo ibérico. Otra ruta permite acceder a la cumbre del Pico de la Najarra, desde donde se obtienen unas vistas envidiables de Madrid y el macizo de Peñalara. Sin duda, una opción ideal para disfrutar de la naturaleza de la Sierra Norte en su estado más puro con la posibilidad de observar la flora y la fauna autóctona de la región.

Ruta a la cumbre más alta de Madrid

El Pico de Peñalara es el punto más alto de la Comunidad de Madrid. Se ha convertido, por mérito propio, en uno de los destinos favoritos para los senderistas. Un ascenso que comienza en el Puerto de Cotos y se extiende 6 km. Una ruta de dificultad media donde poder contemplar vistas de las montañas que la acompañan y, con suerte, observar algunas de las especies de aves que se encuentran en la zona. Allí se encuentra también el Macizo de Peñalara, donde se halla un paisaje glaciar de una belleza incomparable. Merece la pena llegar hasta las Lagunas de Peñalara, donde más de 240 humedales de alta montaña y de una notable importancia ecológica han sido incluidos en la lista del Convenio RAMSAR.

Un desafío para los más aventureros

El Pico de Peñalara es el punto más alto de la Comunidad de Madrid. Se ha convertido, por mérito propio, en uno de los destinos favoritos para los senderistas. Un ascenso que comienza en el Puerto de Cotos y se extiende 6 km. Una ruta de dificultad media donde poder contemplar vistas de las montañas que la acompañan y, con suerte, observar algunas de las especies de aves que se encuentran en la zona. Allí se encuentra también el Macizo de Peñalara, donde se halla un paisaje glaciar de una belleza incomparable. Merece la pena llegar hasta las Lagunas de Peñalara, donde más de 240 humedales de alta montaña y de una notable importancia ecológica han sido incluidos en la lista del Convenio RAMSAR.

Paisajes de alta montaña y glaciares

2.209 metros de altitud son los que dan forma al Pico del Nevero, otro de los puntos clave de la Sierra Norte de Madrid. Incluida en el conjunto glaciar de los Pelados, en él se localizan paisajes de alta montaña y se pueden contemplar antiguos vestigios glaciares. Se trata de una ruta de dificultad media que permite disfrutar de amplias vistas del Valle del Lozoya y las cumbres más próximas.

El acceso a esta ruta se realiza únicamente desde la localidad de Lozoya y, durante el recorrido, se pueden observar los pinos silvestres que cubren la ladera de la montaña. Además, la presencia de fauna de la zona convierte esta ruta en una experiencia de alta montaña sin la exigencia de una caminada demasiado técnica.

Pinus sylvestris, el paular

Los pinares del Paular, naturaleza en estado puro

En la cabecera del Valle del Lozoya se encuentran los pinares del Paular. El aventurero se encuentra ante un bosque de pinus sylvestris, uno de los mejor conservados de la región. Además, cuenta con un alto valor ecológico gracias a una diversidad ejemplar de flora y fauna que convierten este lugar en un enclave altamente recomendable. Son senderos que recorren el pinar con una dificultad baja y se ha convertido en una opción para quienes buscan planes familiares y caminatas tranquilas. Un pinar que, a su vez,

Por último, no podemos dejar de mencionar los pinares del Paular, situados en la cabecera del Valle del Lozoya. Este bosque de Pinus sylvestris es uno de los mejor conservados de la región y cuenta con un alto valor ecológico debido a la gran diversidad de flora y fauna que alberga. Los senderos que recorren el pinar son de baja dificultad, por lo que son ideales para familias o aquellos que prefieren caminatas más tranquilas. Por si fuera poco atractivo, el entorno del Monasterio del Paular añade un atractivo añadido a la experiencia, lo cual provoca el querer combinar esta ruta senderista con el turismo histórico y patrimonial en la misma jornada.

La Sierra Norte de Madrid, un lugar ideal

Los territorios MadRural son destinos imprescindibles para amantes del senderismo. La Sierra Norte de Madrid, a través de sus diferentes propuestas que varían en dificultad y paisajes, ofrece opciones para todos los públicos y gustos. Un territorio donde, además, se puede visitar un amplio abanico de opciones culturales que permiten adentrarse en todos y cada uno de sus 42 municipios. Parajes de silencio, de reposo, donde respirar el aire más puro y contemplar algunos de los rincones más espectaculares del Madrid que no te esperas. Busques la ruta que busques, la Sierra Norte tiene una propuesta que hacerte.

Si buscas una experiencia de senderismo a la altura de tus expectativas y en mitad de la naturaleza más auténtica, no lo pienses. Contáctanos y ven a descubrir las maravillas que la Sierra Norte de Madrid tiene para ti. ¡No te arrepentirás!

Conoce todas las propuestas experienciales que MadRural te ofrece a través de este enlace.