
Explorando las formas del agua
Santa María de la Alameda, Valdemaqueda, Aldea del Fresno, Villamantilla, San Martín de Valdeiglesias, Pelayos de la Presa, Rascafría, Pinilla del Valle, San Mamés, Somosierra, Buitrago del Lozoya, Cervera de Buitrago, Patones, Torremocha del Jarama, Estremera, Fuentidueña de Tajo.
Recorre las arterias de «agua» que tiene la Comunidad de Madrid. De norte a sur y de este a oeste visitarás paisajes de grandes contrastes: parajes de ciencia ficción formados por cárcavas, verdes y sombreadas veredas de ríos, cascadas con grandes saltos de agua en primavera y grandes superficies de agua formadas por sus embalses. En ellos podrás navegar y pasar un día de playa. Conoce todas las formas que el agua ha formado en Madrid.
ÉPOCA RECOMENDADA
Primavera – Verano.
PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE
Familiar.
DURACIÓN
Fines de semana y periodos vacacionales en verano.



Turismo de naturaleza
Fin de semana 1. Distancia: 25 km.
Un puente romano y una cascada
Sierra Oeste
Santa María de la Alameda, Valdemaqueda
Ven a uno de los parajes más recónditos de la Comunidad de Madrid a conocer dos de sus ríos más “escondidos”: el Aceña y el Cofio que bañan bonitos valles de montañas de silencio y tranquilidad. Te proponemos un fin de semana para descansar en estos bonitos pueblos de la Sierra Oeste de Madrid, dedicando dos mañanas a realizar estas sencillas rutas, perfectas para hacer en familia.

Santa María de la Alameda
Cascada del Hornillo
Ver en el mapa
Longitud: 5 km
Dificultad: media. Circular. Señalizada
El paseo se hace a la sombra, propiciada por un ecosistema de ribera muy bien conservado. El camino permite descender bordeando el imponente valle del río de la Aceña.
Para más información, pincha aquí.


Valdemaqueda
Ruta del río Cofio
Ver en el mapa
Longitud: 8 km
Dificultad: media-baja. Circular. Señalizada
El entorno del Puente Romano es un paraje ideal para pasar una jornada de verano diferente, refrescándote en las aguas del río, a la sombra de este bonito puente y rodeado de un bosque de pinos.
Más información:
www.turismosierraoestemadrid.org

Fin de semana 2. Distancia: 14 km.
Playas y cárcavas
Sierra Oeste
Aldea del Fresno, Villamantilla
Estas en la ZEPA 56 (Zona de Especial Protección para las Aves), y si levantas la vista verás volar sobre tu cabeza águilas y buitres, porque estás en una de las principales reservas de aves de la Comunidad de Madrid. Así que, aparte de descansar en la bonita playa del Alberche y realizar la curiosa ruta de las cárcavas del río Perales, te recomendamos “explorar” la zona, y, acercarte a Chapinería a conocer el Centro de Educación Ambiental El Águila.
Aldea del Fresno
Playa del Alberche
Localización
En la confluencia de los ríos Alberche y Perales y del arroyo Berciana se encuentra esta playa de arena fluvial, en medio de un paraje arbolado de Aldea del Fresno. De aparcamiento accesible, es una zona ideal para disfrutar en familia, ya que se pueden colocar toallas y sombrillas y el agua no suele cubrir. Además, los perros están permitidos, siempre con correa y bozal.
Más información:
www.turismosierraoestemadrid.org


Villamantilla
Cárcavas del río Perales
Longitud: 13 km.
Dificultad: Media-alta. Sin señalizar.
Inicio ruta
Localización Cárcavas
El principal valor medioambiental del municipio es su entorno protegido, integrado en la ZEPA de los Encinares de los ríos Alberche y Cofio. El camino es bueno durante el primer tramo. Pero, a medida que nos vamos acercando a las Cárcavas, se va convirtiendo en una senda más complicada y tortuosa por abundante vegetación de ribera.
Fin de semana 9. Distancia: 9 km.
La playa de Madrid
Sierra Oeste
San Martín de Valdeiglesias, Pelayos de la Presa
Catorce playas, 50 kilómetros de costa… Sí. Estás en Madrid. Estás en el corazón de la aventura de la Sierra Oeste. Aquí puedes navegar, caminar, escalar y descansar tomando el sol. Pero también tienes buen vino y una gran riqueza patrimonial. Todo perfecto para pasar un fin de semana de ocio y diversión.

San Martín de Valdeiglesias – Pelayos de la Presa
Localización Playa Virgen Nueva
Localización Playa El Muro
Este embalse cuenta con más de 50 kilómetros de costa y 14 playas y se ha formado por la retención de las aguas de los ríos Alberche y Cofio. Es el único embalse de la Comunidad de Madrid donde está permitido el baño y las actividades acuáticas a motor. Los lugares con mayor número de visitantes son el Cerro de San Esteban, situado a la orilla derecha, y La Lancha del Yelmo, en la izquierda. Las áreas recreativas más célebres son El Muro (Pelayos de la Presa) y la zona de la Virgen de la Nueva (San Martín de Valdeiglesias). Esta última es la única playa en la Comunidad de Madrid que cuenta con el reconocimiento de Playa con Bandera Azul de Aguas de Interior por la calidad de sus aguas).


Fin de semana 4. Distancia: 7 km.
Cascadas, piscinas naturales y piraguas
Sierra Norte
Rascafría, Pinilla del Valle
Descubre el río Lozoya en todas sus formas: bellas cascadas, presillas y embalses. Conócelo haciendo senderismo, piragüismo, o, simplemente tumbándote al sol en una tarde verano. Conoce la riqueza del Valle Alto del Lozoya, donde te esperan también cultura, historia y excelente gastronomía.
Acércate a Rascafría a conocer las diferentes formas del agua: desde el área recreativa de Las Presillas donde lo verás como una lámina de agua en calma, hasta la cascada del Purgatorio donde verás un espectacular salto de agua. Y si quieres disfrutar de actividades en el agua, te aconsejamos que te acerques al embalse de Pinilla, donde podrás disfrutar de piraguas y paddle surf.

Rascafría
Cascada del Purgatorio
Longitud: 11,8 km.
Dificultad: media. Circular. Señalizada
Inicio ruta
La Cascada del Purgatorio es un espectacular salto de agua que forma el arroyo del Aguilón debido al estrechamiento de las paredes rocosas que lo encauzan. La ruta que parte del Puente del Perdón, nos ofrece además atractivos patrimoniales como el monasterio del Paular o naturales como el arboreto Giner de los Ríos. Una ruta para toda la familia y adecuada para cualquier estación del año.
Más información:
www.sierranortemadrid.org/cascada-del-purgatorio-rascafria/
Rascafría
Las Presillas. Piscinas naturales
Ver ubicación
Área recreativa que cuenta con amplias praderas verdes y una zona de baño con piscinas naturales formadas por pequeñas presas en el río Lozoya. Están habilitadas para el baño, y cuentan con todos los servicios: parking (de pago), servicios, bar.
Más información:
https://www.sierranortemadrid.org/las-presillas/


Pinilla del Valle
Piragüismo en el embalse de Pinilla.
El embalse de Pinilla está a los pies de la Sierra de Guadarrama, un sitio idílico con vistas al parque natural. Un embalse en el que respirarás tranquilidad y que podrás disfrutar de sus impresionantes vistas disfrutando de una actividad con piraguas y paddle surf.
Mas información:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/piraguas-familia
Fin de semana 5. Distancia: 24 km.
Cascadas y descenso de barrancos
Sierra Norte
San Mamés, Somosierra
Un fin de semana lleno de actividad… Recorre primero la bonita ruta hasta La Chorrera de San Mamés, uno de los saltos de agua más bonitos de nuestra comunidad.
Tómate después un descanso recorriendo el Valle Medio del Lozoya, para sumergirte de nuevo en la aventura realizando un descenso de barranco desde Somosierra.

San Mamés
La Chorrera de San Mamés
Longitud: 12 km.
Dificultad: Baja. Circular
Inicio ruta
Ubicación Chorrera de San Mamés
Ruta de nivel medio, el desnivel de la subida se ve ampliamente recompensado al contemplar este espectacular salto de agua que forma el arroyo del Chorro. Una opción más corta sería hacerla ida y vuelta desde San Mamés.
Más información:
https://www.sierranortemadrid.org/la-chorrera-de-san-mames/


Somosierra
Descenso de barrancos
El barranco de Somosierra es el descenso de barrancos más cercano a Madrid, con varios rápeles y un tobogán de 9 metros. Un barranco para iniciarte en este mundo con una duración de unas 4 horas.
Más información:
https://www.sierranortemadrid.org/amadablam-aventura/

Fin de semana 6. Distancia: 15 km.
Piragüismo, paddle surf, vela y windsurf
Sierra Norte
En el Valle Bajo del Lozoya, el río Lozoya vuelve a mostrarse en toda su belleza. Empieza tu día conociendo Buitrago y sus imponentes murallas, desde un nuevo punto de vista: en piragua recorriendo el Lozoya. Pasa la tarde descansando en las grandes piscinas naturales de Riosequillo.
Al día siguiente, disfruta de una jornada de diversión y deporte en Cervera de Buitrago donde podrás realizar piragüismo, paddle surf, vela, windsurf, en las aguas del embalse de El Atazar, rodeado de un paraje de gran belleza.
Buitrago del Lozoya
Piscina Natural de Riosequillo
Ubicación Piscina
En las inmediaciones de Buitrago del Lozoya, junto al embalse de Riosequillo, y rodeada de un paisaje espectacular, se halla la piscina natural de Riosequillo, una de las más grandes de la Comunidad de Madrid, con una capacidad para dos mil personas.
Más información:
https://www.sierranortemadrid.org/riosequillo/


Cervera de Buitrago
Actividades acuáticas en el embalse de El Atazar
Ubicación instalaciones náuticas “La Marina” Cervera de Buitrago
Desde hace 25 años, debido a la construcción de El Embalse de El Atazar, Cervera de Buitrago decidió apostar por el Turismo Náutico, aprovechando el importante recurso turístico que es el Embalse del Atazar. Las instalaciones de la Marina son el único área náutica que permite el acceso al Embalse de El Atazar, donde durante todo el año se puede disfrutar de deportes náuticos como la vela, el piragüismo, windsurf o paddle surf.
Más información:
https://www.turismocervera.org/area-nautica/

Fin de semana 7. Distancia: 4 km.
Cárcavas y piraguas
Sierra Norte
Patones, Torremocha del Jarama
Aquí podrás conocer el río Jarama en todas sus formas. Recorriendo la ruta del Pontón de la Oliva hasta las cárcavas, conociendo de paso la impresionante obra de ingeniería que lleva el mismo nombre. Disfruta de la gastronomía de Patones, una de las mejores de nuestra Comunidad, y pasea por su bonito entorno natural.
Al día siguiente, dirígete a Torremocha del Jarama para pasar un día al aire libre recorriendo en piragua las aguas del río Jarama.
Patones
Pontón de la Oliva y las Cárcavas
Longitud: 2 km. (ida y vuelta)
Dificultad: Media (desnivel de 900 metros hasta llegar a las cárcavas)
Inicio ruta
Ubicación cárcavas
Para que te hagas una idea de la singular belleza de las Cárcavas, te diremos que son como un pequeño Cañón del Colorado, o, como las Médulas de El Bierzo, pero en pequeñito, al menos en superficie, pero no así en belleza. En esta ruta, también descubrirás la obra faraónica del Pontón de la Oliva, con sillares de 72 x 27 metros, que fue construida a mediados del siglo XIX.
Más información:
https://www.sierranortemadrid.org/presa-del-ponton-de-la-oliva/


Torremocha del Jarama
Piragüismo por el río Jarama
Realiza una novedosa y deportiva actividad como es navegar en piragua por el río Jarama, entre la naturaleza exuberante de sus riberas y el colorido de los cultivos asentados en su vega. Una experiencia que realizarás en el marco incomparable de la Sierra Norte de Madrid. La importante biodiversidad que acompaña al Jarama está avalada y protegida como Red Natura 2000.
Fin de semana 8. Distancia: 11 km.
Playas y piraguas
Las Vegas & La Alcarria
Estremera, Fuentidueña de Tajo, Villamanrique de Tajo
Pasa un agradable fin de semana en este rincón de Madrid, que es un remanso de paz. Disfruta de un día de playa bañándote en las aguas del río Tajo, en la playa de los Villares. Esta es una de las playas menos conocidas de nuestra Comunidad. Tras un día de descanso, te proponemos una jornada de piragua navegando por el río Tajo desde Fuentidueña de Tajo.


Estremera
Playa de los Villares
Ubicación Playa de los Villares
Playa con calificación de ‘excelente’, formada por el Tajo, siendo este el único punto en el que los madrileños pueden bañarse en este río. Se accede a esta zona por un camino de tierra accesible tanto, a pie como en bicicleta. En las inmediaciones hay mesas dispuestas en un amplio merendero.
Más información:
https://vegasyalcarriamadrid.com/producto/playa-de-los-villares/
Fuentidueña de Tajo
Piragüismo en el Tajo
Ubicación
Son un club federado y se dedican a la organización de cursillos de piragüismo y descensos por el río Tajo en kayak de una o dos plazas.
Más información:
Club Piragüismo El Tajo. Plaza Caserna, 4. 918 72 85 31


Villamanrique de Tajo
Paseo por la senda ecológica del Tajo
Dificultad: baja
Distancia: 4 km. Circular. Señalizada
Duración: 1,5 horas a pie
El camino se inicia en el área recreativa de Las Cuevas, buen lugar para el ocio y el deporte, y desciende aguas abajo repasando los atractivos del bosque galería que forma el río. La senda también atraviesa campos de cultivo de maíz, espárragos y cereales. Cuenta con carteles informativos, señalización y observatorio de aves, donde fácil ver y escuchar los reclamos de las fochas comunes, gallinetas y ánades reales o azulones.
Más información:
https://villamanriquedetajo.madrid/rutas/